Tumores serosos del ovario

Dra. Astrid López/ 30 de junio de 2021

Los tumores serosos del ovario representan ¼ parte de todos los tumores del ovario. La mayoría se presenta en mujeres mayores y del 30-50% son bilaterales.

Macroscópicamente, los tumores mejor diferenciados consisten en masas quísticas, generalmente de una sola cavidad que contienen líquido claro o viscoso.

Puede haber proyecciones papilares, la mayoría sobresalen hacia la cavidad, pero pueden aparecer en la superficie exterior de la tumoración.

Microscópicamente, se observa un revestimiento de células cuboides a columnares que recubren los quistes y las papilas, aunque hay un amplio espectro morfológico donde el revestimiento es de una sola capa de células aplanadas, sin atipia, complejidad arquitectural ni invasión.

En este caso por su patrón de crecimiento quístico más proyecciones papilares, tipo de células encontradas y por la ausencia de atipia e invasión, se denomina Cistadenoma seroso papilar de ovario.

Dra. Astrid López

Dra. López es egresada de la Universidad de El Salvador como Médico Patóloga y cuenta con vasta experiencia en el ramo de Patología que la han llevado a contar con cargos en su alma mater, así como en la Corte Suprema de Justicia, Instituto del Cancer o en el Hospital Nacional Rosales, por mencionar algunos ejemplos.